Suecia es un país amigable para quienes viajan en autocaravana. También ofrece abundante naturaleza donde se puede disfrutar de la tranquilidad, siempre que uno se asegure de recoger su basura y comportarse con respeto. Ojalá que las grandes y pesadas autocaravanas 4×4 de Alemania no arruinen esta posibilidad algún día.
Un viaje a Suecia se combina muy bien con Noruega y Finlandia, si tienes un poco más de tiempo. A Finlandia se puede llegar también en ferry desde Estocolmo. Estos tres países son muy similares en cuanto a viajar en autocaravana y las reglas relacionadas. Además, aquí, como en otros países nórdicos, los viajeros en autocaravana siempre se saludan entre sí.
Suecia es, en general, un país seguro para viajar en autocaravana, y cuanto más al norte vayas, más seguro es. Lamentablemente, en el sur del país hay que tener más precaución, y ciudades como Malmö y Gotemburgo presentan ciertos riesgos para quienes viajan en camper. En estos lugares, al igual que en Estocolmo, siempre recomendamos utilizar un camping. También es aconsejable tener cuidado si decides pasar la noche en áreas de descanso al costado de las grandes carreteras en el sur de Suecia. Por desgracia, a veces ocurren robos durante la noche.
Nosotros hemos dormido en Suecia tanto en campings como en estacionamientos libres, incluso en ciudades como Luleå. Las zonas de pernocta libre (“wild camping”) son una muy buena opción en Suecia, y siempre nos hemos sentido seguros. Lo más difícil para nosotros ha sido la falta de duchas durante el invierno, ya que fuera de los campings no suelen estar disponibles. En verano, ducharse en la propia autocaravana es fácil, ya que el agua es accesible.
Suecia es un país largo y viajar de un extremo al otro toma tiempo. Las condiciones climáticas y la densidad de población varían mucho según la región. Puede ser una excelente alternativa para el verano si estás buscando lugares menos turísticos. Noruega ha recibido muchos turistas en autocaravana en los últimos años y a veces puede estar muy concurrida. En cambio, en Suecia se puede disfrutar de mucha más tranquilidad.


CARRETERAS, PEAJES Y ETIQUETA MEDIOAMBIENTAL EN SUECIA
Las carreteras suecas están en excelentes condiciones. No hay peajes en la mayoría de las autopistas suecas, lo cual hace el viaje más económico. La única excepción relevante es el peaje urbano (congestion tax) que se aplica en algunas ciudades como Estocolmo y Gotemburgo. Este peaje se cobra automáticamente mediante cámaras de matrícula.
En cuanto a normativas ambientales, Suecia ha empezado a implementar zonas de bajas emisiones (zonas ambientales) en algunas ciudades, donde se requiere que el vehículo cumpla ciertos estándares ecológicos. Actualmente no se necesita una etiqueta física como en algunos otros países europeos (por ejemplo Alemania), pero es esencial verificar si tu vehículo tiene permitido el acceso y asegurarse de cumplir con las normativas locales.
Además, es muy importante respetar la naturaleza y seguir la filosofía del Allemansrätten, el derecho de acceso a la naturaleza, que permite acampar de forma libre en ciertas zonas siempre que se haga con responsabilidad. Sin embargo, dormir en la autocaravana fuera de áreas designadas puede estar restringido en algunos municipios, así que siempre conviene comprobar la señalización y normativa local.

SERVICIOS PARA AUTOCARAVANAS EN SUECIA
Suecia cuenta con una muy buena red de servicios para autocaravanas, incluso fuera de los campings oficiales. En muchas áreas de descanso, hay zonas de estacionamiento especializadas para autocaravanas (ställplatser).
En algunos puertos o estaciones de servicio, es posible llenar el depósito de agua limpia, vaciar el inodoro químico y descargar aguas grises. Estos servicios son, en muchos casos, gratuitos o cuestan una pequeña tarifa (aproximadamente entre 2 y 5 euros). También suele haber contenedores para la basura en estas áreas.
Sin embargo, ducharse fuera de los campings no siempre es fácil. Algunas estaciones de servicio grandes pueden ofrecer duchas, pero esto no es común. En general, en Suecia, Noruega y también muchas veces en Finlandia, las duchas de las gasolineras están destinadas exclusivamente a los conductores de camiones, y no se permite el acceso a otras personas, ni siquiera pagando. Aunque hay algunas excepciones.
Si no planeas ir a un camping o no puedes ducharte en tu propia autocaravana, puedes aprovechar instalaciones como piscinas públicas o centros deportivos. En verano, algunas playas también pueden contar con duchas disponibles. En Suecia, muchos ríos y lagos son extremadamente limpios, por lo que en verano pueden servir perfectamente como alternativa para bañarse. Es importante tener en cuenta que la mayoría de las duchas en campings y lugares deportivos son compartidas (separadas por género), y muchas veces no ofrecen tanta privacidad.

ESTACIONAMIENTO Y CAMPING EN SUECIA
En cuanto a los campings en Suecia, hay una amplia variedad repartida por todo el país, desde el sur hasta la Laponia sueca. Muchos están abiertos sólo durante la temporada alta (de mayo a septiembre), pero algunos permanecen operativos todo el año, especialmente en zonas cercanas a ciudades grandes o destinos turísticos de invierno.
Como es típico en los países nórdicos, las instalaciones sanitarias son compartidas, con secciones separadas para hombres y mujeres. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la privacidad no siempre está garantizada, ya que las duchas suelen ser en espacios comunes sin cabinas cerradas individuales.
En los campings, normalmente se paga una sola tarifa que incluye todos los servicios. Puedes usar la cocina, las duchas y vaciar el inodoro químico por el mismo precio. En algunos lugares incluso es posible lavar la autocaravana sin coste adicional. Generalmente, lo único que se cobra aparte es el uso de la lavadora. La variedad de servicios depende del camping.
En Suecia también suele estar permitido pernoctar (ojo, no acampar) en los aparcamientos. Esta es una gran ventaja de los países nórdicos, especialmente si se compara con países como los Países Bajos o Eslovenia, donde está estrictamente prohibido pasar la noche en cualquier aparcamiento. Sin embargo, en Suecia también hay algunas excepciones, como el aparcamiento del Parque Nacional de Abisko, donde no se permite pernoctar en autocaravana, algo que está claramente indicado con señales. Aun así, puedes dejar el vehículo allí durante el día si vas a hacer senderismo en el parque.


SEGURIDAD AL VIAJAR EN AUTOCARAVANA POR SUECIA
Viajar en autocaravana por Suecia es, en general, una experiencia muy segura. El país cuenta con bajos niveles de criminalidad, especialmente en el norte, donde la tranquilidad y el respeto por los demás son parte de la vida cotidiana. A medida que uno se adentra en las regiones más septentrionales, la sensación de seguridad aumenta considerablemente, y es común encontrar lugares remotos y silenciosos donde pasar la noche sin preocupaciones.
Sin embargo, en el sur de Suecia se recomienda tener más precaución, especialmente en zonas urbanas como Malmö, Gotemburgo y también en la capital, Estocolmo. Aunque no son lugares peligrosos en comparación con otros países, se han reportado incidentes de robos a autocaravanas, sobre todo durante la noche. Por eso, en estas ciudades se aconseja utilizar campings oficiales o áreas de servicio seguras, en lugar de pernoctar en la vía pública o en estacionamientos abiertos.
Además, si decides dormir en áreas de descanso junto a las autopistas del sur, es importante estar atento y elegir bien el lugar. Aunque la mayoría de las paradas son seguras, han ocurrido casos aislados de robos durante la noche.
Conducir una autocaravana en Suecia es generalmente seguro y agradable. Las carreteras están en buen estado, y los conductores suelen ser respetuosos. Es importante respetar los límites de velocidad y saber que en muchas zonas rurales los animales salvajes, como alces y renos, pueden cruzar la carretera en cualquier momento, especialmente al amanecer o al anochecer.
El norte de Suecia, especialmente Laponia, puede ser muy frío en invierno, con temperaturas extremas que no son adecuadas para todas las autocaravanas si no están bien preparadas y equipadas con calefacción eficiente. Además, las horas de luz son muy limitadas en los meses de invierno, lo cual puede dificultar la conducción. En cambio, durante el verano, los días son muy largos o incluso con luz solar las 24 horas, lo que facilita mucho los desplazamientos y la vida en la carretera.
LOS MEJORES LUGARES PARA IR EN CASA RODANTE EN SUECIA
Suecia es un país perfecto para explorar en casa rodante, especialmente por su naturaleza extensa, carreteras bien mantenidas y cultura del camping muy desarrollada.
La región de Laponia Sueca, en el norte del país, ofrece paisajes espectaculares y una experiencia única para quienes viajan en autocaravana. Durante el verano, el sol de medianoche permite disfrutar de días sin fin, ideales para senderismo en lugares como Abisko, conocido por sus montañas y parques naturales. Sin embargo, si decides visitar Laponia en invierno, debes estar preparado para condiciones climáticas extremas. Nieve, hielo y temperaturas muy bajas, que requieren equipo adecuado y experiencia en conducción invernal.
Estocolmo, la capital sueca es una parada obligada, incluso en casa rodante. Al ser una ciudad grande, recomendamos utilizar un camping oficial o un área de servicio habilitada para autocaravanas. Desde ahí es fácil usar el transporte público para explorar los múltiples museos, barrios históricos y el archipiélago que rodea la ciudad. Estacionar en el centro no es recomendable por el tráfico y la falta de espacios.
Aunque las grandes ciudades del sur como Malmö y Gotemburgo pueden tener cierta inseguridad durante la noche, especialmente en zonas no vigiladas, el sur de Suecia también alberga muchos pueblos pintorescos y tranquilos, perfectos para el turismo en camper.
Regiones como Skåne ofrecen playas, castillos, campos verdes y pequeñas comunidades que reciben con gusto a los viajeros. La ruta costera entre Ystad y Simrishamn es especialmente recomendable.
La isla de Öland está unida al continente por un puente, esta isla es ideal para quienes buscan tranquilidad, paisajes costeros y naturaleza. Hay muchas áreas de pernocta y servicios para autocaravanas.
Parque Nacional Tiveden, entre Estocolmo y Gotemburgo, este parque ofrece bosques antiguos, rutas de senderismo y áreas tranquilas para pasar la noche.
Lago Vänern es el lago más grande de Suecia es ideal para actividades al aire libre y relajación. Hay muchos campings alrededor de sus orillas.
Luleå es una pequeña ciudad en el norte de Suecia, cerca de la frontera con Finlandia. La ciudad es especialmente hermosa en verano. Allí se encuentra un casco antiguo con construcciones de madera que quitan el aliento por su belleza. Este casco antiguo está un poco alejado del centro moderno de Luleå, pero hay estacionamientos disponibles (gratuitos), y en algunos de ellos también puedes pasar la noche sin costo.
