Viajar por Europa en motorhome

Viajar en Europa con motorhome

Los países europeos a veces difieren mucho en cuanto a cultura, clima y la forma en que se recibe a quienes viajan en casa rodante. En algunos países, los vehículos de casa rodante son bienvenidos y apreciados, mientras que en otros no se desean en absoluto. La forma en que se perciben los vehículos de casa rodante en el futuro dependerá de cada uno de nosotros, de cómo nos comportamos y de qué dejamos detrás de nosotros.

En Europa, la temporada de vehículos de casa rodante generalmente va de mayo a septiembre, es decir, desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Sin embargo, en España, Portugal y Grecia, hay muchos viajeros de invierno, ya que estos países tienen los lugares más cálidos de Europa durante los meses de invierno, y así también los viajeros en casa rodante.

Si planeas viajar en invierno en una casa rodante, especialmente a Finlandia, Noruega o alguna zona montañosa, asegúrate de investigar bien las condiciones climáticas y prepararse en consecuencia. En invierno, en lugares como Finlandia y Noruega, es fundamental tener en cuenta el frío, el hielo y la nieve. Lee aquí más sobre cómo es vivir y viajar en una casa rodante cuando el invierno está en pleno apogeo y las temperaturas pueden alcanzar hasta -40 grados.

La cantidad de turistas varía mucho. Si viajas a Italia, España, Noruega o Países Bajos en verano, no estarás solo. Encontrar un lugar libre en un camping puede ser un desafío, y también la seguridad se convierte en un problema. Cuantos más turistas hay, más ladrones suelen aparecer.

También se están imponiendo muchas prohibiciones para casas rodantes en las áreas turísticas populares. Noruega, por ejemplo, está cansada de los turistas que dejan basura, estacionan en propiedades privadas y dañan la hermosa naturaleza.

En muchos países se requiere una etiqueta ambiental y una viñeta. Infórmate bien sobre estos requisitos y adquiere los permisos con anticipación antes de ingresar a estas áreas.

CARRETERAS, PEAJES Y ETIQUETA MEDIOAMBIENTAL EN EUROPA

Hay peajes en muchos países, pero no en todos. En Finlandia, por ejemplo, no hay peajes en absoluto. En algunos países tendrás que adquirir esto con anticipación, es decir, comprar una viñeta. Esto se aplica, por ejemplo, a Hungría, Eslovenia, Eslovaquia y la República Checa. También hay diferentes aplicaciones a las que puedes o debes registrarte con antelación, como en Portugal y Noruega.

La etiqueta ambiental ya está en uso en muchos países, como Francia y Alemania. En algunos países, es necesario registrarse, pero no se requiere una etiqueta física en la ventana. Esto es el caso, por ejemplo, en Bélgica y Dinamarca. La popularidad de la etiqueta ambiental parece estar en aumento, así que siempre verifica la información actualizada. La etiqueta ambiental tampoco se aplica a todo el país, sino a ciertas ciudades y regiones.

La condición de las carreteras y la cantidad de tráfico varían considerablemente según el país y el momento. En Europa, el tráfico de camiones es enorme y esto se nota especialmente en Polonia. En Polonia, las carreteras principales de múltiples carriles están en muy buen estado, pero a menudo un carril está lleno de camiones.

También hay países donde la ley exige neumáticos de invierno durante el invierno. Estos países incluyen áreas con nieve, como Finlandia, Suecia y los países bálticos. Y aunque no se requiera por ley, para garantizar la seguridad, los neumáticos de invierno deben estar presentes.

Viajar motorhome Europa
Viajar por Luxemburgo en motorhome

SERVICIOS PARA AUTOCARAVANAS EN EUROPA

En el viaje siempre necesitarás agua y electricidad, y vaciar distintos elementos, como el inodoro.

Llenar agua es realmente diferente en diferentes lugares. En la mayoría de los casos necesitarás tu propia manguera. Además, existen diversos tipos de conexiones. También recomendamos, basándonos en nuestra experiencia, una forma de llenar el tanque de agua sin manguera, como por ejemplo con una regadera o embudo de cola larga. Nosotros utilizamos un embudo.

Siempre llevamos el agua potable en botellas separadas, ya que esto mantiene el agua de beber y de cocinar más fresca en lugares cálidos y la consideramos también más limpia. En muchos países, el agua es gratuita, pero en países como Alemania, generalmente hay que pagar por ella.

En lugares donde hay heladas, muchos grifos de agua potable están cerrados durante el invierno por el riesgo de congelación. También recomendamos vaciar el agua del tanque del vehículo si viajas a lugares donde la temperatura baja por debajo de cero. El agua congelada puede dañar severamente el tanque y los grifos.

Recomendamos paneles solares para el vehículo si no te estás moviendo de un camping a otro. En verano, los paneles solares proporcionan buena energía porque el tiempo de luz en Europa es largo durante esta estación. Sin embargo, si viajas al norte durante el invierno, los paneles solares no serán útiles, ya que al norte del Círculo Polar Ártico el sol no brilla en invierno.

Si usas mucho gas, ten en cuenta que los conectores de las garrafas (bombonas en español europeo) de gas son diferentes en cada país. En verano (3-5 meses minimo) solo usamos gas para cocinar, por lo que nos basta con una garrafa de 11 kg, ya que no usamos calefacción. En cambio, en invierno la calefacción puede consumir una bombona de gas en dos semanas.

El vaciado de los inodoros químicos es muy fácil en algunos países y a veces muy complicado en otros. Los viajeros por los países balcánicos han dicho que en esa región es mejor optar por inodoros ecológicos, ya que los puntos de vaciado de inodoros químicos son escasos.

Hay países con una excelente infraestructura de puntos de servicio para autocaravanas, como Italia, Francia, Noruega y Eslovenia. Luego están los países donde el servicio es bastante limitado, como Hungría, Finlandia y Estonia.

ESTACIONAMIENTO Y CAMPING EN EUROPA

Estacionar suele ser bastante fácil, pero en las áreas turísticas populares hay restricciones durante la temporada alta, es decir, en verano. En verano, no es recomendable ir en autocaravana a las playas de Italia y Francia en busca de un lugar para aparcar. O bien no encontrarás lugar (debido a las restricciones) o será peligroso (podrías ser robado). 

Noruega ha instalado barreras en algunos caminos forestales. En Eslovenia, no está permitido dormir en la autocaravana en ningún aparcamiento público ni siquiera aparcarla para pasar la noche. 

Dormir en el vehículo no está permitido en todos los países. En algunos países, las regulaciones son muy estrictas, como en Eslovenia y Países Bajos. 

En otros países, está prohibido por ley, pero es aceptable siempre que no acampes ni permanezcas varios días en el mismo lugar. Estos países incluyen Hungría, Alemania y Bélgica. Dormir en la naturaleza y en aparcamientos está permitido en países como Finlandia, Noruega, Suecia, Italia y Francia. En estos países, el acampado tampoco está permitido.

En general, puedes acomodar bien un vehículo de hasta 5 metros de largo en una plaza de estacionamiento, tal vez 6 metros. Con nuestro vehículo de aproximadamente 7 metros, a veces tenemos que evitar ciertos estacionamientos o aparcar con la parte trasera fuera del espacio. Por ejemplo, en Finlandia se pueden recibir multas si el vehículo no cabe completamente en el espacio de estacionamiento.

El tamaño del vehículo también influye en los costos. Especialmente al viajar en ferry, el precio del lugar y también los peajes dependen del tamaño del vehículo. El tamaño del vehículo puede ser un inconveniente si te gusta conducir por áreas montañosas o en el centro de las ciudades.

Viajar motorhome Europa. Italia.
Italia

QUÉ LLEVAR EN UN VIAJE POR EUROPA?

Recomendamos llevar siempre mosquiteros en verano si prefieres mantener las puertas abiertas y un ventilador USB si tu autocaravana no tiene aire acondicionado. También prepárate con protectores solares para las ventanas. 

Si viajas en invierno, un pala, raspador de hielo y cepillo para limpiar la nieve son imprescindibles. En invierno, necesitarás cobertores térmicos para las ventanas.

Lleva contigo herramientas de reparación para el vehículo, ya que siempre puede ser necesario tener cinta metalica (cinta americana) en algún momento. También es útil llevar precintos (bridas) y pegamento, así como un destornillador o varios.

El suelo de la autocaravana se ensucia con mucha facilidad, así que lleva algo para limpiar el suelo.

INTERNET

Según nuestra experiencia, lo mejor es comprar una tarjeta SIM prepago para el teléfono si necesitas una conexión a internet. Por ejemplo, en 2024 en Eslovenia pagamos 5 euros por 100 GB de datos. En Polonia, en cambio, obtuvimos 400 GB por solo 1,20 €. En Italia, conseguimos 130 GB por 25 euros.

En algunos países, como Hungría, es necesario firmar un contrato que requiere, entre otras cosas, una dirección local. Algunas tiendas pueden negarse a vender la SIM debido a esto, pero otras saben cómo manejar la situación. Esto también puede depender un poco del caso particular, es decir, de qué tan bien o mal el vendedor hable inglés (si no hablas el idioma local). 

Italia también requiere datos personales, como el pasaporte, pero, por ejemplo, Eslovenia no recopila ninguna información sobre quién compra la SIM.

Actualmente, según nuestra experiencia, no recomendamos las e-SIM a menos que solo necesites la conexión en un solo teléfono. Con las e-SIM, no puedes compartir la conexión de internet o está muy limitada. Según nuestra experiencia, la funcionalidad y velocidad de las e-SIM es realmente mala. Apenas funcionan para la navegación general en internet, pero no para ver videos, trabajar, o incluso usar mapas en algunos casos.

IDIOMA

El inglés te permitirá desenvolverte bastante bien en la mayor parte de Europa. Sin embargo, no asumas que se habla en todas partes. Tampoco es seguro que los menús de los restaurantes o las instrucciones de uso de las lavadoras estén en inglés. 

Cuanto más te alejes de las zonas turísticas, menos común será encontrar personas que hablen inglés. Prepárate con traductores si no deseas aprender el idioma local.

DINERO

En muchos países de Europa se usa el euro, pero no en todos. Siempre infórmate sobre cuál es la moneda local antes de viajar. No podrás pagar con dólares en Europa. 

En algunos campings, como en Polonia, puedes pagar en euros, aunque no sea la moneda del país. Sin embargo, en estos casos, el precio suele ser un poco más alto.

En casi todas partes puedes usar tu tarjeta de débito o crédito, pero en pequeños quioscos, esto no siempre es posible. Además, en algunos lugares, los pagos de estacionamiento, lavandería u otros servicios requieren monedas.

UE (Unión Europea)

Toda Europa no pertenece a la Unión europea ni a la zona Schengen. Para cruzar estas fronteras, necesitarás un pasaporte, los papeles del auto y una tarjeta verde (green card) para el seguro del vehículo. 

Si tu auto es de un país de la UE (Unión Europea) y por lo tanto también tu seguro, asegúrate de que el seguro sea válido si viajas fuera de la UE y de la zona Schengen.

Viajar motorhome Europa. Hungria
Hungría

SEGURIDAD AL VIAJAR EN AUTOCARAVANA POR EUROPA

En general, viajar por Europa es seguro, especialmente si visitas ciudades y pueblos menos conocidos. Cuanto más turístico sea el lugar, más común es encontrar ladrones. Además, cuanto más al sur te encuentres, mayor es la probabilidad de que roben autocaravanas. Esto no significa que no puedan robar una autocaravana en Helsinki, Finlandia o en las Islas Lofoten, Noruega, pero es un poco menos probable.

El sur de Francia es particularmente inseguro en términos de robos. Marsella es la ciudad más peligrosa de Europa y está entre las 40 ciudades más peligrosas del mundo. Esto se debe a que Marsella es una de las principales entradas de drogas a Europa. La ciudad está llena de pandillas y mafias que luchan entre sí. Estas personas también se han extendido a lo largo de toda la costa.

En el sur de Europa, también se ha asentado un gran número de personas provenientes de África, quienes se dedican a robar autos en destinos de playa en Francia, así como en Italia y España. Las autocaravanas son frecuentemente robadas en estacionamientos, especialmente cerca de tiendas y playas.

En los destinos turísticos, los robos a personas generalmente son carteristas. No se recomienda ir a Marsella sin una razón de peso, especialmente en auto o con niños. En el sur de Francia, es aconsejable alojarse en campings, si planeas dejar la autocaravana sola durante el día. Por la noche, los ladrones también irrumpen en las puertas delanteras mientras las personas duermen en el vehículo. Otra táctica común es robar en los estacionamientos de tiendas cuando estás haciendo tus compras.

Nunca pases la noche en áreas de descanso al costado de las autopistas en ninguna parte de Francia o Italia. En estos lugares, los autos son frecuentemente robados durante la noche. También debes tener cuidado de dejar el vehículo solo en estos lugares durante el día. Sin embargo, en Polonia, estas áreas de descanso son una opción excelente y segura para pasar la noche, siempre y cuando el ruido de los camiones no te moleste.

Kilpisjärvi Laponia Finlandia viajar en invierno con motorhome
Finlandia

CÓMO INFLUYE EL CLIMA

En Europa, las condiciones climáticas son extremadamente variables.

VERANO

En verano, el clima varía desde los +10 grados en la región de Finnmark en Noruega hasta los +40 grados en Grecia. 

El verano es la época más popular para viajar en autocaravana por Europa, lo que también significa campings llenos, aparcamientos saturados, grandes multitudes de turistas y precios elevados en los destinos turísticos. Por otro lado, todos los lugares están abiertos y los servicios están plenamente operativos.

En verano, el calor en la costa de Europa del Sur puede ser insoportable, con temperaturas que superan los 40 grados. En estos casos, es imprescindible tener aire acondicionado o utilizar otros métodos para mantener el vehículo fresco. Las mascotas, en particular, corren el riesgo de sufrir un golpe de calor. Por otro lado, si viajas a Noruega en verano, puedes encontrarte con un clima de +10 grados con viento frío.

El verano en Noruega va desde mediados de junio hasta mediados de agosto. Un poco más al sur, en Dinamarca, el verano comienza en mayo y se extiende hasta finales de agosto. Mientras que en el sur de Europa, la temporada alta empieza en julio y dura hasta finales de septiembre.

INVIERNO

En invierno, especialmente al viajar por los países nórdicos, es importante tener en cuenta lo corto que es el día. En diciembre, al norte del Círculo Polar Ártico, el sol no sale en ningún momento, y solo hay un par de horas de penumbra. Esto significa que tendrás que conducir en la oscuridad, con frío y nieve. Las carreteras pueden estar cubiertas de hielo y podrías encontrarte con renos de repente. Además, las carreteras en el norte de Noruega son muy estrechas y sinuosas.

Durante el invierno en los países nórdicos y las zonas montañosas de Europa, es crucial considerar la cantidad de nieve y hielo. También debes estar atento a las carreteras cerradas o aquellas que no se mantienen abiertas en invierno. La primera nevada en el norte suele llegar entre septiembre y octubre, y la nieve puede durar hasta abril o incluso hasta junio. Esto también se aplica a las áreas montañosas altas, como en Austria y Suiza.

En invierno, hay muchos países donde los servicios para autocaravanas no están disponibles. Muchos campings están cerrados, los grifos de agua están inactivos, etc. Por esta razón, muchas personas prefieren España y Grecia en invierno, ya que el clima no es tan frío y es posible permanecer en la autocaravana.

Sin embargo, si quieres experimentar cómo puede ser vivir en una autocaravana en las peores condiciones invernales, mira nuestro video de Finlandia, donde tuvimos que enfrentar temperaturas de -50 grados: Un INVIERNO POLAR de -50°C nos esta DESTROZANDO

PRIMAVERA Y OTOÑO

A veces, a finales de la primavera y principios del otoño puede ser el mejor momento para viajar por Europa en una autocaravana. En esos periodos, los días empiezan a ser largos, las temperaturas suben (aunque aún no hace calor extremo) y los lugares están abiertos, pero el mayor auge turístico aún no ha comenzado.

Sin embargo, en estas épocas hay que tener en cuenta que pueden haber carreteras cerradas debido a tormentas, aludes de nieve o deslizamientos de tierra. Las lluvias y, especialmente, los vientos pueden ser muy intensos. En primavera, también es posible que te encuentres con granizadas. En el norte de Italia, Suiza y Alemania, hay muchas inundaciones.

LOS MEJORES LUGARES PARA IR EN CASA RODANTE EN EUROPA

Hemos viajado mucho en autocaravana, especialmente en Finlandia, Noruega, los Países Bálticos, Polonia e Italia. Contamos con varios meses de experiencia viajando en autocaravana por Europa y casi tres años de experiencia viviendo en una autocaravana en Finlandia tanto en verano como en invierno.

Para conocer mejor estos lugares, lee nuestros consejos sobre estos países en este sitio web y mira nuestros videos en YouTube en la página Vanlife Landingdos. No dudes en seguir también nuestra cuenta de Instagram, Landingdos, donde encontrarás nuestros consejos de viaje.

Aquí tienes algunos consejos sobre los países que hemos visitado. Lee más haciendo clic en el nombre del país:

Noruega es un destino extremadamente popular en verano para viajar en autocaravana. Aquí encontrarás fiordos, playas y paisajes impresionantes. Es ideal para aquellos que disfrutan del senderismo y no temen conducir por carreteras montañosas estrechas y sinuosas.

Finlandia es perfecta para los amantes del turismo natural, especialmente en verano. Miles de lagos invitan a nadar, las montañas de Laponia a hacer senderismo, y muchos parques nacionales a caminar. En Rovaniemi también puedes conocer a Santa Claus durante todo el año. En otoño, en Laponia, puedes admirar las auroras boreales.

Italia, en nuestra opinión, es una joya para los viajeros en autocaravana, aunque también presenta ciertos desafíos. No hay un pueblo en Italia que no sea encantador, la gente es amable y la comida es excelente. En cada rincón encontrarás algo hermoso e impresionante. Sin embargo, las carreteras estrechas fuera de las vías principales, la gran cantidad de turistas y el temor a ser robado pueden dificultar un poco el disfrute del viaje.

Hungría es una joya maravillosa que aún no ha sido arruinada por el turismo. Explora los lugares fuera de Budapest y date un chapuzón en el lago Balaton. Hungría es un destino seguro y económico para viajar. Algunas de las carreteras secundarias están en mal estado, pero las principales están en buen estado y permiten moverse fácilmente de un lugar a otro.

Polonia es hoy en día un tesoro para quienes viajan en autocaravana. Las carreteras principales son fáciles de recorrer y los grandes puntos de descanso permiten relajarse. Las carreteras secundarias son bastante estrechas y a veces están en muy mal estado. Polonia tiene mucho que ofrecer, pero también es un país grande.

Estonia, Lituania y Letonia son pequeños países bálticos con una sorprendente cantidad de encantadores pueblos pequeños. Las carreteras están en buen estado, el costo de vida es razonable, la gente es amable y los países son muy seguros. El clima puede ser variable en Lituania y Letonia, así como en Estonia, pero en verano las temperaturas pueden alcanzar los +30 grados, haciendo que estar junto al mar sea extremadamente agradable.

Dinamarca es un país pequeño, pero con una gran cantidad de cosas para ver. Es especialmente adecuado para aquellos que disfrutan de todo lo relacionado con los Vikingos. Además, debido a su proximidad al mar, rara vez tendrás que enfrentar calor extremo. Lamentablemente, el país es bastante caro.

Luxemburgo es un pequeño y peculiar país entre Bélgica, los Países Bajos, Francia y Alemania. Vale la pena incluir Luxemburgo en tu itinerario si te encuentras en la zona, ya que el diésel es más barato que en los países vecinos.

Europa también tiene muchos microestados. Cada uno es único, por lo que te recomendamos explorar más sobre ellos a través de este enlace.

Viajar por Finlandia en motorhome
Los renos en Utsjoki Laponia Finlandia

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS