Los platos más famosos de Argentina

pizza en Argentina

Argentina es conocida por su rica tradición gastronómica, influenciada por una mezcla de herencias europeas, como Italia. La comida en Argentina se caracteriza por ser abundante, sabrosa y centrada en ingredientes frescos. Los argentinos valoran las comidas largas y compartidas. La parrillada es, sin duda, uno de los platos más icónicos del país.

Al recorrer los sabores de Argentina, encontrarás platos como el asado, el choripán, las empanadas, la milanesa y, por supuesto, el famoso matambre

En los restaurantes de Argentina, las porciones suelen ser extremadamente grandes. Si comes solo o pides una porción individual, es común que el plato sea tan grande que resulta casi imposible terminarlo todo. A menudo, las personas terminan llevando parte de la comida a casa, ya que las cantidades son generosas y superan lo que se considera normal. 

En Argentina, las ensaladas en los restaurantes suelen ser simples y limitadas. La ensalada típica suele consistir en lechuga y tomate, a menudo acompañada de cebolla o zanahoria rallada. Sin embargo, no es común encontrar ensaladas completas o elaboradas como las que se encuentran en países de Europa, por ejemplo. 

La cultura gastronómica argentina no enfatiza tanto las ensaladas como plato principal, prefiriendo acompañamientos más sencillos o verduras de manera más informal en guisos o como parte de otras preparaciones en otros países.

En Argentina, es común que los argentinos consuman gran cantidad de dulces y galletas. Las facturas, como medialunas, son una parte esencial del desayuno o la merienda. Los alfajores, rellenos de dulce de leche, son otro dulce muy popular que se disfruta en cualquier momento del día. Además, las galletas, ya sea en forma de tortas, budines o bizcochuelos, forman parte de la tradición de los postres argentinos. Este gusto por los sabores dulces se refleja en su cultura gastronómica y en la gran variedad de opciones disponibles en panaderías y confiterías.

La milanesa
La milanesa
Las empanadas
Las empanadas

LOS PLATOS MÁS TÍPICOS DE ARGENTINA

Las empanadas

Las empanadas argentinas son un símbolo de la gastronomía del país. Cada provincia tiene su versión, desde las salteñas, rellenas de carne picante y papas, hasta las tucumanas, con huevo y aceitunas. También hay versiones vegetarianas, con rellenos de espinaca, choclo (maíz) o queso.

La pizza

La pizza argentina tiene una identidad propia, influenciada por los inmigrantes italianos. Es famosa por su masa gruesa y esponjosa, y por la abundancia de queso mozzarella, especialmente en la clásica “muzzarella”. Las variedades como la fugazzeta (con cebolla) o la pizza con fainá (una base de harina de garbanzo) son icónicas en pizzerías tradicionales de Buenos Aires.

La milanesa

La milanesa es un plato cotidiano en Argentina. Consiste en carne de res o pollo empanada y frita, a menudo acompañada de papas fritas o puré. La “milanesa a la napolitana” lleva salsa de tomate, jamón y queso derretido por encima, una versión más elaborada que es muy popular.

El matambre

El matambre, un corte de carne fino y sabroso, se prepara de diversas maneras. El matambre a la pizza lleva salsa de tomate, queso y especias, mientras que el matambre arrollado se rellena con verduras, huevo y especias antes de ser cocido. Es una opción común en las celebraciones.

El asado

El asado es mucho más que una comida en Argentina, es una tradición y un evento social. Consiste en carne de vaca, cerdo, pollo o chorizos cocinados lentamente sobre una parrilla o fuego de leña. Acompañado de chimichurri y ensaladas simples, es el plato principal en reuniones familiares o con amigos, especialmente los fines de semana. Cada región tiene su toque especial, pero el asado criollo es el más típico.

El choripán

El choripán, conocido cariñosamente como “chori”, es un clásico de la comida callejera argentina. Se trata de un chorizo a la parrilla servido en un pan crocante, con aderezos como chimichurri o salsa criolla. Es el aperitivo por excelencia en los asados y también un favorito en estadios y ferias.

Los alfajores
Los alfajores
Las facturas
Las facturas

DULCES CLÁSICOS DE ARGENTINA

Los alfajores

Los alfajores son el dulce más emblemático de Argentina. Dos galletas unidas por dulce de leche y cubiertas de chocolate o azúcar glaseada. Se encuentran versiones artesanales y comerciales en todo el país, siendo ideales para acompañar un café o como regalo típico.

El helado

El helado en Argentina, influenciado por la tradición italiana, es considerado uno de los mejores del mundo. Los sabores clásicos como dulce de leche, sambayón o chocolate amargo son imprescindibles. Las heladerías artesanales son un punto de encuentro social y cultural en las ciudades.

Las facturas y las medialunas

Las facturas son una variedad de bollos dulces que se disfrutan en el desayuno o la merienda. Entre ellas, las medialunas son las más populares, similares a los croissants pero más dulces y glaseadas. Otras facturas incluyen vigilantes, cañoncitos rellenos de dulce de leche y bolas de fraile, una especie de donuts argentinos. Se suelen acompañar con café con leche o mate.

MATE ES LA BEBIDA QUE UNE A LOS ARGENTINOS

El mate es una infusión tradicional y emblemática de Argentina, preparada con hojas secas de yerba mate y agua caliente, servida en un recipiente especial (el mate) y bebida con una bombilla metálica. Es mucho más que una bebida, es un ritual social que simboliza amistad y conexión, ya que suele compartirse en reuniones con amigos o familiares. 

Aunque se puede tomar en cualquier momento del día, es común disfrutarlo durante la mañana o la tarde, acompañado de facturas o galletas. Los argentinos lo consumen por su sabor amargo y único, pero también por sus propiedades energizantes y su capacidad para fomentar momentos de conversación y cercanía.

Los platos de Argentina, pizza
Los platos de Argentina, pasta

HORARIOS DE COMIDA EN ARGENTINA

En Argentina el desayuno es generalmente ligero y sencillo. Se toma temprano, entre las 7:00 y las 9:00, aunque muchas personas lo disfrutan más tarde los fines de semana. Es común que consista en medialunas, tostadas con manteca y dulce (mermelada o dulce de leche), o facturas. Todo esto se acompaña con una bebida caliente, como café con leche o mate. El desayuno argentino se caracteriza por su sabor dulce.

En Argentina, el almuerzo se sirve entre las 12:30 y las 14:30. Los platos más comunes suelen ser milanesas, empanadas y en ocasiones, sopas o guisos. El asado es más típico en reuniones familiares o sociales durante los fines de semana.

En Argentina, la merienda es una tradición que se toma generalmente entre las 16:00 y 18:00 de la tarde. Es un momento para descansar y disfrutar de algo dulce o salado. Durante la merienda, es común consumir medialunas, facturas, galletas, tortas o budines, acompañados de mate. También se suelen compartir picadas con queso y fiambres.

La cena, se toma mucho más tarde que en otros países, generalmente entre las 20:30 y las 22:30, aunque no es raro que en reuniones sociales se cene incluso después de las 23:00.

helado en Argentina
Los platos de Argentina vegeteriana

SER VEGANO O VEGETARIANO EN ARGENTINA

Argentina es famosa por su carne y asados, pero qué pasa si eres vegano o vegetariano? Aunque puede ser un desafío en ciertas partes del país, especialmente en las regiones más tradicionales, el panorama está cambiando y cada vez hay más opciones para quienes eligen una alimentación basada en plantas.

En las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario, es relativamente fácil encontrar restaurantes veganos o vegetarianos. Barrios como Palermo en Buenos Aires tienen una gran oferta de locales especializados en comida sin carne, desde hamburguesas veganas hasta opciones gourmet como sushi vegano o pastelería plant-based. 

También hay supermercados y tiendas de productos orgánicos donde se pueden comprar tofu, leches vegetales y productos específicos para una dieta vegana.

En los pueblos más pequeños o en zonas rurales, las opciones pueden ser limitadas. En restaurantes tradicionales, los platos típicos suelen ser carnes o pastas con salsas que contienen lácteos. Sin embargo, muchos lugares están dispuestos a adaptar sus menús si explicas que no comes carne ni productos animales. 

Una buena opción es optar por empanadas de verduras, ensaladas o pizzas sin queso. Llevar snacks veganos contigo también puede ser una solución práctica durante viajes largos.

El mate, una bebida nacional, es naturalmente vegano y una excelente forma de integrarte en la cultura argentina mientras evitas los alimentos tradicionales a base de carne. Aunque ser vegano o vegetariano en Argentina puede requerir algo de planificación, con un poco de creatividad es posible disfrutar de su gastronomía sin comprometer tus valores.

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS