Las Cataratas del Iguazú es un lugar que hay que visitar al menos una vez en la vida

Las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos más impresionantes y espectaculares del mundo, situadas en la frontera entre Argentina y Brasil.

El Parque Nacional Iguazú, tanto del lado argentino como del brasileño, está rodeado de exuberante selva subtropical que alberga una increíble biodiversidad. Aquí podrás ver coatis, ardillas, tucanes y hasta monos caí. Hay también muchas mariposas multicolores y quizás hasta algún jaguar si tienes suerte.

Particularmente, los coatíes son los animales más conocidos de las cataratas. Se pueden ver en varios lugares y también intentan robar tus alimentos. Es muy importante no alimentarlos ni enseñarles a obtener comida de las personas.

La Garganta del Diablo, el salto más icónico, es una de las vistas más impresionantes: el estruendoso sonido y la poderosa caída del agua te dejarán sin palabras.

El clima en las Cataratas del Iguazú es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas que pueden variar entre los 20°C y 30°C. De diciembre a marzo es temporada de lluvias, lo que significa que las cataratas estarán en su máximo esplendor, aunque también puede haber más humedad y calor. De abril a septiembre, el clima es más fresco y seco, ideal si prefieres evitar el calor intenso, aunque el caudal de agua puede ser menor.

Iguazu Brasil
El lado brasileño de las Cataratas del Iguazú
Iguazu Brasil
El lado brasileño de las Cataratas del Iguazú

EL LADO BRASILEÑO DE LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ

El lado brasileño de las Cataratas del Iguazú ofrece una vista panorámica impresionante de las caídas de agua, lo que lo convierte en un destino imprescindible. El parque, conocido como Parque Nacional do Iguaçu, está abierto todos los días. Al llegar, puedes dejar tu auto en el estacionamiento del parque, que tiene capacidad para muchos vehículos y está bien vigilado.

Desde la entrada, se toma un autobús que te llevará hasta las pasarelas principales. El recorrido en autobús dura aproximadamente 10 minutos y está incluido en el precio de la entrada. 

El sendero principal en el lado brasileño es relativamente corto, unos 1,5 kilómetros, pero ofrece vistas espectaculares de las cataratas desde varios ángulos.

Es recomendable llevar ropa cómoda, protector solar, una gorra o sombrero, y una chaqueta impermeable o poncho, ya que es muy probable que te mojes con el rocío de las cataratas. En el recorrido, también puedes encontrar puntos de observación como la famosa Garganta del Diablo vista desde otro ángulo, y hay áreas designadas para descansar o comprar refrescos.

Aquí encontrarás información actualizada sobre los horarios de apertura y los precios.

La ciudad más cercana a las Cataratas del Iguazú en el lado brasileño es Foz do Iguaçu. Se encuentra a solo 10 kilómetros del parque nacional, lo que equivale a aproximadamente 20 minutos en auto. Desde Foz do Iguaçu, puedes llegar a las cataratas fácilmente en auto, taxi, bús o incluso en auto alquilado. La ruta está bien señalizada y el trayecto es bastante sencillo.

Lee aquí para más información sobre Foz do Iguacu.

Iguazu Argentina
Las Cataratas del Iguazú del lado argentino
Las Cataratas del Iguazú del lado argentino

EL LADO ARGENTINO DE LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ

Las Cataratas del Iguazú del lado argentino ofrecen una experiencia más inmersiva y cercana a las impresionantes cascadas. El parque nacional está abierto todos los días, pero los horarios pueden variar según la temporada, por lo que es recomendable verificar antes de tu visita.

Al llegar, encontrarás estacionamientos amplios donde puedes dejar tu auto de manera segura. Desde allí, hay un tren ecológico que te llevará por el parque, acercándote a los distintos senderos y pasarelas. Asegúrate de llevar ropa cómoda, protector solar, repelente de insectos y una capa impermeable, ya que es muy probable que te mojes al acercarte a las cascadas.

En el lado argentino, podrás disfrutar de varios circuitos, entre ellos el superior, el inferior y la Garganta del Diablo, que es el punto más impresionante y cercano a la caída de agua más poderosa. Además, puedes ver una variedad de fauna y flora autóctona, lo que hace de esta visita una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Aquí encontrarás información actualizada sobre los horarios de apertura y los precios.

La ciudad más cercana a las Cataratas del Iguazú en el lado argentino es Puerto Iguazú. Esta ciudad se sitúa a unos 15 kilómetros del parque nacional, lo que toma alrededor de 30 minutos en auto. Desde Puerto Iguazú, puedes acceder al parque en auto,  taxi o en bús. Al igual que con el lado brasileño, el viaje es fácil y está bien indicado, permitiendo que los turistas lleguen sin complicaciones.

Lee aquí para más información sobre Puerto Iguazú.

los coatíes Iguazu
los coatíes Iguazu

NUESTRA EXPERIENCIA EN LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ

Nosotros visitamos las Cataratas del Iguazú en julio, y nuestra experiencia fue excelente. El clima en esa época del año era ideal. Era agradable caminar y disfrutar las cascadas. 

Primero pasamos un día en el lado brasileño, en Foz do Iguaçu, y al día siguiente cruzamos al lado argentino. Viajábamos en nuestro propio auto y nos alojamos en la ciudad correspondiente a cada lado para facilitar el acceso. Ambos parques cuentan con estacionamientos amplios. El estacionamiento del auto no está incluido en el precio de la entrada, se debe pagar por separado.

Una de las sorpresas más emocionantes que tuvimos fue en el lado brasileño: mientras íbamos en el autobús camino a las cataratas, un jaguar cruzó corriendo justo frente al bus! Fue un momento inolvidable.

El lado brasileño es perfecto si no tienes mucho tiempo, ya que el recorrido es más corto y te ofrece vistas panorámicas espectaculares. Al final del trayecto, hay una pasarela que te lleva muy cerca de las cascadas, donde es probable que termines empapado.

Muchos dicen que el lado argentino de las cataratas es mucho más interesante y que el lado brasileño es un poco aburrido. Por nuestra parte, el lado brasileño fue mucho más sencillo, pero de ninguna manera aburrido. Ver las cataratas desde un poco más lejos fue impresionante.

También nos gustó la idea de ver primero las cataratas desde el lado brasileño y luego ir al lado argentino. En el lado argentino hay mucho más que caminar, por lo que al final del día uno se siente realmente más cansado que después de la visita al lado brasileño.

En el lado argentino necesitarás también más tiempo. Hay mucho más por recorrer, con varios senderos y un tren que te lleva a la famosa Garganta del Diablo, todo incluido en el precio de la entrada. 

Aunque el paisaje es impresionante y las vistas desde este lado son más inmersivas, es difícil disfrutar de todo con calma. Si quieres experimentar cada rincón del parque, tendrás que caminar bastante y planificar bien tu tiempo.

Nuestra experiencia al ver las cataratas fue una de las mejores durante nuestro viaje de seis semanas por Argentina. 

Iguazu
El lado brasileño de las Cataratas del Iguazú
Landingdos en Iguazu
Las Cataratas del Iguazú del lado argentino

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS