La Quiaca es el punto más norte de Argentina

La Quiaca en Argentina

La Quiaca es el punto más al norte de Argentina, ubicado en la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia. Situada a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, La Quiaca ofrece paisajes impresionantes de altiplano y un clima extremo que atrae a los aventureros y viajeros en busca de experiencias auténticas. 

Con una población de aproximadamente 11,000 habitantes, La Quiaca es un lugar pequeño pero muy interesante. Desde aquí, es posible cruzar a la ciudad boliviana de Villazón y visitar el punto final de la Ruta 40.

La Quiaca es el lugar ideal para las aventuras, ya que es la ciudad más al norte de Argentina y se encuentra a gran altura, por lo que es importante tomar precauciones con la altitud para evitar malestar. Desde este pintoresco pueblito andino, también puedes emprender excursiones de un día a Bolivia o continuar tu viaje hacia el país vecino.

El mejor momento para visitar La Quiaca es durante la temporada seca, entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más frescas y agradables. En cambio, el verano puede ser extremadamente cálido y seco.

CÓMO LLEGAR Y MOVERSE EN LA QUIACA

Para llegar a La Quiaca, la forma más común es tomando un autobús desde Salta. Salta está a aproximadamente 500 kilómetros de La Quiaca, y el viaje en autobús puede durar entre 7 y 9 horas, dependiendo del tiempo. Los autobuses son una opción confiable y económica para moverse entre estas dos ciudades.

Es posible volar desde Buenos Aires hasta el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes en Salta. Conocer primero Salta y luego continuar el viaje hacia la provincia de Jujuy, visitando lugares como Purmamarca y Tilcara antes de llegar a La Quiaca.

Por ejemplo, Tilcara se encuentra a unos 150 kilómetros de La Quiaca. Desde Tilcara, los viajeros pueden optar por autobuses.

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán en San Salvador de Jujuy, ubicado a aproximadamente 270 kilómetros de La Quiaca. Desde allí, se puede tomar autobús para completar el trayecto a La Quiaca.

La Quiaca es un lugar tan pequeño que se puede recorrer a pie si no cuentas con un vehículo propio. También es posible cruzar la frontera a Bolivia caminando.

La Quiaca en Argentina

QUÉ HACER Y QUÉ VER EN LA QUIACA?

En La Quiaca, el punto más al norte de Argentina, las experiencias están profundamente ligadas a la naturaleza y la cultura andina. Una de las actividades imperdibles es explorar los alrededores, caracterizados por paisajes montañosos y el aire puro de las alturas. Desde acá, puedes emprender caminatas por la puna, descubriendo la belleza de los altiplanos y sus formaciones rocosas únicas.

Para explorar la ciudad, basta con medio día, ya que la oferta de atracciones es muy limitada. El mercado local es punto de interés, donde los visitantes pueden sumergirse en la cultura andina, conocer productos típicos y llevarse recuerdos auténticos de la región. Probar los sabores locales, como las empanadas salteñas y el queso de cabra.

Puedes visitar la iglesia local la Iglesia San Francisco de La Quiaca, que refleja el legado colonial de la región. Además, si te interesa la historia, no dudes en explorar el Museo de la Ciudad, donde se cuenta la historia de esta pintoresca localidad.

Una experiencia única es cruzar a Villazón, Bolivia. Acá puedes leer más sobre cómo es la ciudad de Villazón en Bolivia. Para esta experiencia, puedes dedicar alrededor de 1 a 3 horas, además del tiempo necesario para cruzar la frontera (el cual nunca se sabe cuánto tardará).

La Quiaca en Argentina

NUESTRA EXPERIENCIA

Quisimos visitar el punto más al norte de Argentina y cruzar la frontera hacia Bolivia. Durante nuestro viaje de 6 semanas por Argentina en auto, La Quiaca fue uno de los destinos que decidimos explorar. El viaje a La Quiaca es hermoso e interesante. La carretera montañosa ofrece vistas impresionantes y el tráfico es muy limitado. En el camino, también pudimos ver llamas.

En La Quiaca, no hay muchas opciones de alojamiento. El primer hotel al que acudimos ya estaba completo. Finalmente, encontramos un pequeño hotel cerca del centro, donde pasamos dos noches. Nos quedamos dos noches porque hicimos una excursión de un día a Bolivia.

En La Quiaca no hay mucho que ver, ni verdaderas atracciones turísticas. Lo que hace interesante al lugar es su proximidad a la frontera con Bolivia y el flujo constante de productos que se llevan de un lado a otro. Desde La Quiaca, se puede ver fácilmente el lado boliviano si, por alguna razón, no deseas cruzar la frontera.

Caminamos por la ciudad y visitamos el mercado local. Cenamos bien en un restaurante local con un menú variado. Aunque hay pocos restaurantes en la ciudad, durante el día se puede comer en el mercado, que aunque no es grande, ofrece una selección de productos muy interesante.

Tuvimos algunos desafíos con la alta altitud, que ralentizaba nuestros pasos y nos obligaba a tomar pausas frecuentes. Aunque ya nos habíamos acostumbrado un poco a la alta altitud después de varios días viajando desde Salta y ascendiendo constantemente, todavía resultaba un desafío estar a esta altitud tan elevada.

La ciudad estaba muy seca y polvorienta en agosto. No había muchos colores, y especialmente no mucho verde. Por esta razón, simplemente caminar por la ciudad fue lo más interesante, ya que todo se sentía muy diferente. También subimos a una colina para mirar hacia el lado boliviano.

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS