Consejos para viajar a Hungría?

viajar a hungria

Hungría es un país situado en Europa Central, sin acceso al mar y limita con Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Serbia, Croacia y Eslovenia. Su capital, Budapest, es la ciudad más grande e importante, con aproximadamente 1,7 millones de habitantes. En total, Hungría tiene una población de alrededor de 9,6 millones de personas.

La moneda oficial del país es el forinto húngaro (HUF). Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en las ciudades, pero en zonas rurales y pequeños comercios, es recomendable llevar algo de efectivo. 

El idioma oficial es el húngaro, una lengua única en Europa que no se parece a otros idiomas vecinos, aunque en Budapest y en áreas turísticas es posible comunicarse en inglés. Conviene estar preparado para que, fuera de Budapest, la comunicación se realice principalmente en el idioma local y haya menos personas que hablen inglés.

Hungría es conocida por su impresionante arquitectura, sus aguas termales y su rica historia. Budapest, con su majestuoso Parlamento, el Castillo de Buda y el icónico Puente de las Cadenas, es un destino imprescindible. 

Viajar a Hungría es una excelente opción para quienes buscan un destino europeo con encanto, historia y precios más asequibles que en Europa Occidental.

Si planeas viajar a Hungría en autocaravana, aquí encontrarás consejos útiles sobre cómo moverte y qué tener en cuenta al recorrer el país.

Budapest, Hungría
Budapest

CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA VIAJAR A HUNGRÍA?

Hungría se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época es viajar en abril-mayo o septiembre-octubre, cuando el clima sigue siendo agradable, pero hay menos turistas y los precios son más accesibles.

El verano (junio-agosto) es la temporada alta, especialmente en Budapest y en el lago Balatón. Las temperaturas pueden ser bastante altas, superando los 30°C, y los precios del alojamiento suelen ser más elevados. 

El invierno (diciembre-febrero) es frío, con temperaturas que pueden bajar de 0°C. Sin embargo, es una época mágica si te gustan los mercados navideños y los baños termales, que son una experiencia única en los días fríos. Budapest se ilumina con decoraciones festivas, pero fuera de la capital, algunas atracciones pueden tener horarios reducidos.

La primavera y el otoño (marzo-mayo y septiembre-noviembre) son las mejores estaciones para quienes buscan un clima agradable y menos turistas. La primavera trae días soleados y flores en los parques, mientras que el otoño ofrece paisajes con colores cálidos y temperaturas agradables. Además, los precios suelen ser más bajos que en verano.

pajaros en Hungaro
Poroszlo
restaurante en Hungria durante el verano
Belatonfenyves

ES HUNGRÍA UN PAÍS SEGURO PARA VIAJAR?

Hungría es, en general, un país seguro para viajar. El nivel de criminalidad es relativamente bajo en comparación con otros destinos europeos y los turistas pueden caminar libremente por la mayoría de las ciudades, incluso de noche, sin grandes preocupaciones.

Sin embargo, como en cualquier destino turístico, es importante estar atento a pequeños robos y carteristas, especialmente en lugares concurridos como estaciones de tren, transporte público y zonas turísticas de Budapest, como la avenida Andrássy, el Mercado Central o la zona del Castillo de Buda.

Las áreas más seguras incluyen la mayoría de los barrios turísticos, mientras que algunas zonas periféricas de Budapest pueden ser menos recomendables por la noche. En general, tomando precauciones básicas, viajar por Hungría es una experiencia segura y agradable.

Viajar por Hungría en motorhome
Kürtőskalács
Viajar por Hungría en motorhome
Langos

ES HUNGRÍA UN PAÍS CARO PARA VIAJAR?

Hungría es un destino más económico en comparación con muchos países de Europa Occidental, aunque puede ser más caro que algunos de sus vecinos en Europa del Este. 

Budapest es la ciudad más cara del país, especialmente en las zonas turísticas, mientras que en ciudades más pequeñas y en el campo los precios suelen ser notablemente más bajos.

El alojamiento en Hungría varía según la ubicación y el tipo de hospedaje. En Budapest, los hoteles y apartamentos turísticos pueden ser caros en temporada alta, pero hay opciones más asequibles como hostales y pensiones. Fuera de la capital, los precios son generalmente más bajos.

La comida en Hungría es relativamente accesible. Comer en restaurantes locales y probar la gastronomía tradicional puede ser económico, especialmente fuera de las zonas turísticas. Los mercados y supermercados ofrecen opciones aún más baratas para quienes prefieren cocinar o hacer comidas sencillas.

El transporte público en Hungría es eficiente y asequible. En Budapest, los billetes de metro, tranvía y autobús tienen precios razonables y existen pases de varios días para turistas. Para viajar entre ciudades, los trenes y autobuses son opciones económicas y cómodas. 

Hungría es un buen punto de partida si deseas viajar en transporte público a Serbia, ya que hay autobuses nocturnos a Belgrado, desde donde puedes continuar hacia otros países de los Balcanes. Así lo hicimos hace unos años y funcionó muy bien.

Para viajar con un presupuesto ajustado, se recomienda evitar las zonas más turísticas a la hora de comer y alojarse, optar por transporte público en lugar de taxis y buscar actividades gratuitas o de bajo costo, como recorrer los parques, visitar mercados locales y disfrutar de la arquitectura y la historia del país sin necesidad de gastar demasiado.

Viajar por Hungría en motorhome
Gyékényes
Viajar por Hungría en motorhome
Los baños de la cueva de Miskolcctapolca

A DÓNDE IR EN HUNGRÍA?

La capital, Budapest, es sin duda el punto de partida ideal. Conocida como “la perla del Danubio”, esta ciudad combina historia y arquitectura impresionante. No puedes dejar de visitar el Parlamento, el Bastión de los Pescadores y relajarte en los famosos balnearios, como los baños Széchenyi o Gellért.

Si buscas un escape de la ciudad, el Lago Balatón es una excelente opción. Es el lago más grande de Europa Central y un destino popular tanto en verano como en invierno. En la costa sur encontrarás playas ideales para nadar y practicar deportes acuáticos, mientras que la costa norte es conocida por sus viñedos y paisajes más tranquilos.

Hungría también es famosa por sus balnearios y aguas termales. Además de los baños de Budapest, hay muchas otras opciones en todo el país, como Hévíz, donde se encuentra el lago termal más grande de Europa, ideal para una experiencia de relajación total.

Viajar por Hungría en motorhome
La región del lago Balaton

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS