Conducir por Dinamarca no es gratis

Dinamarca no es gratis

Si estás pensando en recorrer Dinamarca en motorhome o simplemente atravesar el país camino entre Alemania y Suecia, tenés que tener en cuenta que hay dos puentes de peaje que pueden afectar tu presupuesto. No son baratos, pero facilitan mucho el viaje por carretera. También podés tomar algunos ferris para evitar los puentes, pero tampoco son especialmente baratos.

La verdad es que no se puede cruzar Dinamarca sin gastos adicionales si venís desde Alemania y querés viajar por Dinamarca hasta Copenhague o continuar hacia otros países nórdicos como Noruega, Suecia o Finlandia. A continuación, te presentamos algunas opciones disponibles.

Si vas a viajar por Dinamarca en motorhome, recordá leer también consejos sobre cómo es viajar con motorhome en Dinamarca. Dinamarca tiene sus propias reglas, como la obligación de una etiqueta ambiental en ciertas zonas y normas que hay que respetar. Por suerte, en general, como país nórdico es bastante fácil viajar con motorhome allí. Sin embargo, no hay tantas libertades como en Noruega, Suecia o Finlandia.

Dinamarca no es gratis a crusar los puentes

LOS PUENTES DE PEAJE EN DINAMARCA

Puente del Gran Belt (Storebæltsforbindelsen)

Este es un puente interno danés que conecta las islas de Selandia (donde está Copenhague) y Fionia. El puente tiene aproximadamente 18 km en total e incluye túneles y tramos elevados.

Acá podés ver los precios actuales y qué factores influyen en el costo. El precio varía según el tamaño del vehículo. Empieza desde unos 30 euros y en el caso de casas rodantes grandes puede superar los 100 euros. En la misma página vas a encontrar también las formas de pago del peaje.

No hace falta pagarlo por adelantado. También se puede pagar en el lugar.

Puente de Oresund (Oresundsbron)

Este puente conecta Dinamarca con Suecia, más específicamente Copenhague con Malmö. Es una combinación de puente y túnel, y una de las obras de ingeniería más impresionantes de Europa. Tiene una longitud total de unos 16 km, con 8 km de puente, 4 km de isla artificial y 4 km de túnel.

Si manejás un día con mucho viento, prepárate para un poco de movimiento mientras cruzás.

Acá podés ver los precios actuales y los factores que influyen en el costo. El precio depende del tamaño del vehículo. Empieza desde unos 50 euros, pero para casas rodantes grandes puede llegar hasta los 200 euros. Hay distintas formas de obtener descuentos, así que vale la pena revisar si te corresponde alguno o si podés aprovechar alguna oferta.

Si comprás el ticket por anticipado en línea, normalmente pasás más rápido.

Puente en Dinamarca

ALTERNATIVAS A LOS PUENTES

Si querés evitar los altos costos de los puentes, existen opciones marítimas. No siempre son más económicas, pero es una alternativa que vale la pena considerar. Si reservas con tiempo, los pasajes en ferry pueden salir bastante accesibles.

Los precios de los ferris varían según la temporada y la anticipación con la que se haga la reserva. En cambio, los peajes de los puentes suelen ser más estables. A veces hay pequeños aumentos o descuentos generales, pero no dependen de la temporada.

Lamentablemente no hay una opción gratuita para ir desde la frontera con Alemania hasta Suecia pasando por Dinamarca. Todas las rutas disponibles tienen algún tipo de costo.

Acá tenés opciones de ferry para evitar los puentes en Dinamarca.

Ferry Puttgarden (Alemania) – Rodby (Dinamarca)

El viaje dura unos 45 minutos y así podés evitar el puente del Gran Belt. En el sitio web de Scandlines podés consultar los precios y los horarios.

Ferry Helsingor (Dinamarca) – Helsingborg (Suecia)

El viaje dura solo 20 minutos y así podés evitar el puente de Oresund, que es bastante caro. Podés consultar los precios y los horarios en el sitio web de ForSea.

Ferry Gedser (Dinamarca) – Rostock (Alemania)

Este viaje dura aproximadamente 2 horas. Así podés evitar el puente del Gran Belt y posiblemente ahorrar muchos kilómetros de manejo, aunque depende de dónde vengas.

El túnel de Fehmarnbelt

En el futuro, el túnel de Fehmarnbelt será una opción para conducir desde Alemania a Dinamarca a través del túnel. El túnel tendrá una longitud de 18 km y no será gratuito. Tampoco evitará todos los puentes si vas hacia Suecia. El costo del túnel aún no está confirmado. Está previsto que esté listo no antes de 2029 y conectará Fehmarn en Alemania con Rødbyhavn en Dinamarca.

Honningsvåg, Finnmark, Noruega
Honningsvåg, Finnmark, Noruega

ESTÁS VIAJANDO DESDE EL SUR DE EUROPA A NORUEGA?

Si estás viajando hacia Noruega y no necesitás pasar por Dinamarca o Suecia, realmente no hay muchas opciones. Siempre podés ir vía los países bálticos hasta Finlandia y desde ahí hacia el norte de Noruega. Pero si Noruega es tu destino final, ese es un desvío considerable.

Actualmente, la mejor opción es tomar un ferry desde Hirtshals, Dinamarca, hacia varios destinos en Noruega. Vale la pena investigar esta opción porque así evitas conducir a través de Suecia y también los peajes de los puentes daneses.

Antes había ferris directos desde los Países Bajos a Noruega, pero al menos por ahora, esos servicios se han cancelado por no ser rentables.

Paisaje de Utsjoki Laponia Finlandia
Utsjoki Laponia Finlandia

ESTÁS VIAJANDO DESDE EL SUR DE EUROPA A FINLANDIA?

Si estás viajando hacia Finlandia y no tenés necesidad de pasar por Dinamarca o Suecia, también podés tomar un ferry directo desde Alemania a Finlandia. A veces aparecen muy buenas ofertas, así que vale la pena revisar.

Otra opción es ir por los países bálticos hasta llegar a Finlandia. En ese caso vas a tener que tomar un ferry desde Tallin hasta Turku, pero esos ferris suelen ser bastante accesibles y operan distintas compañías. Actualmente no hay peajes entre Alemania y Estonia, aunque eso puede cambiar, así que conviene verificar la información antes de salir.

Deja un comentario

También te podría gustar

Nahuel Rios y Katri Landingdos

Landingdos

Narradores viajeros

Somos Nahuel y Katri, una pareja viajera que sale a explorar el mundo.

Vivimos en la Laponia finlandesa en la región del ártico. Con más de tres inviernos a -30°C cómo experiencia y un verano viviendo en nuestro motorhome al cual bautizamos como Artiko. Con Artiko viajamos mucho por Finlandia, Noruega y Suecia. Total estamos viajando seis meses en Europa fuera de los países nórdicos con nuestra casa rodante. 

Antes de la pandemia, fuimos de mochileros a Asia y Europa. Eventualmente viajamos con nuestras mochilas cuando encontramos ofertas irresistibles. Dejando la casa rodante en Finlandia y volamos a nuestros destinos.

En el año 2022 recorrimos Argentina con un auto viejito por tres meses. 

En esta página encontrarás Información sobre todos estos lugares donde estuvimos viajando durante últimos años y también muchos consejos para viajar con casa rodante en Europa y extremos climas.

INSTAGRAM @LANDINGDOS